El resto de la historia, la tenemos más reciente, y la hemos vivido con grandes preocupaciones todas las empresas, Españolas o no, que nos dedicamos al comercio marítimo. Contenedores acumulados en los puertos por la falta de trabajadores que hicieran la función de carga, barcos que decidían no hacer escala en territorio español, líneas marítimas que sí hacían escala pero con la condición de doblar el precio de los fletes, y productos acumulados en los almacenes de las empresas de todo el país, a la espera de poder darles salida vía mar. En conclusión, grandes pérdidas económicas soportadas por los empresarios, a consecuencia de una lucha que pedía mantener los privilegios de unos pocos. La huelga portuaria ha acabado por ahora, gracias a los apoyos que han recibido por parte de los partidos políticos minoritarios, lo que ha llevado al gobierno a tener que ceder ante sus pretensiones, aunque esto suponga para España el pago de una sanción millonaria impuesta por la unión europea, sanción que se pagará entre todos los españoles para beneficiar únicamente a un grupo minoritario de sus ciudadanos.
Al menos por ahora, la huelga ha sido cancelada, y el siguiente paso es esperar a la descongestión de los puertos, que tienen que dar salida tanto a la mercancía habitual como a todo lo que no pudo salir en su momento por la huelga portuaria, mientras se asumen unos costes de transporte que suponen más del doble de lo habitual.
Desde Manchamar, queremos recordar a nuestros clientes que seguimos a su disposición para solventar cualquier duda y prestar asistencia en todo lo que este en nuestra mano.